![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidZNuMyXFuwzM59stJa7pN5QRvEcU4fFH3gFDkzwYqE5V0l9AGNK1lAISPUJ0S1Y51nEf216xe0P9Gi64yTPXRcOjR1eCN9O2U9XvXxDXuyr_s9M6fLoYM1drauP7Ih4T55H1VifiKoBQ/s320/06-19.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH_ftp4RfPsK9HQUKXWXy9Z01eIcwUB4YzVDHXdsyAdox1-Lm4iiUaxt7GJQPH-au9g8y1pjKvjpAJ6Eq6mtvtbUwzBCOJVeE5hwwXw-tUuCHBcAotfatvZoWTNhLwQO28cDvaRFjPzQM/s320/06-20.jpg)
Les cuento una anecdóta que hace mención del
hotel El Callao (Calle Miranda este),
construido después de
por una foto de octubre de ese año
que muestra, en su lugar,
una estación de gasolina con el
mismo nombre.
Al lado de esta estación, la fachada de
un edificio de dos niveles
luce un indiscutible estilo deco.
Sesenta años más tarde,
otra foto con similar encuadre,
muestra el referido hotel, cuyo pórtico
redondeado, que sirve además de
balcón-terraza, despierta involuntarias
reminiscencias del estilo en cuestión.
Puede observarse asimismo el
edificio aledaño, en el que los rasgos
originales de su fachada han sido sustituidos
por una recreación en metal,
lo que produjo, o al menos no
impidió, una fastidiosa impresión
de falso histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario