| La Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima son lugares de mucho interés por su variedad y lo exótico de sus especies vegetales que en muchos casos son únicas en el mundo, muchas especies se han adaptado a las condiciones especiales reinantes en la zona o en las hostiles cimas de los tepuyes en donde las condiciones para que la vida se preserve son difíciles, obligando a estas especies a una readaptación que ha evolucionado a través de muchos millones de años. |
Podríamos hacer una lista casi interminable de las distintas especies vegetales que habitan en la sabana, muy interesante por cierto cada una de ellas, sin embargo pondremos una lista de aquellas mas llamativas y estudiadas por científicos de todas partes del planeta. De las más conocidas o comunes en esta zona: |
Orquídeas: Las orquídeas obtienen su nombre del griegoorchis, que significa testículo, por la apariencia de los tubérculos subterráneos en algunas especies terrestres.
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Bonetias sessilis:
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Bonetias Roraimae:
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Brochineas Reducta: | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Droseras roraimae: Existe una diversidad amplia de Especies de las droseras. | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Catopsis Berteriorana: | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Orectantes Sceptrum:
A nivel de tierra en la Gran Sabana también es posible verla cerca del salto Kawi hay varios especimenes en los alrededores, la foto está tomada en esa zona.
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Hay muchísimas especies vegetales en esta región, sería un tema muy amplio para poder abarcarlo en su totalidad en esta sección, sin embargo iremos adjuntando más material de interés poco a poco sobre este tema. Tomado de Internet |
No hay comentarios:
Publicar un comentario