- Torta bejarana
- Dulce de lechoza
- Durazno en almibar
- Huevos chimbos
- Buñuelos de yuca
- Bocadillos de guayaba
- Bienmesabe
- Arroz con leche
- Dulce de cabello de ángel
- Cascos de guayaba
- Bocadillos de membrillo
- Quesillo
- Dulce de toronja
- Jalea de mango
- Tequiche
- El negro en camisa
- Conservas de coco
- Torta burrera
- Golfeados
- Alfajores
En mi investigación, quedé con la curiosidad de saber que es el Tequiche y hallé esta información de la red. Quiero compartirla con ustedes.
La preparacion de este postre o merienda es similar a la del majerete, con la diferencia de que se utiliza harina de maiz tostado.
1/2 Kilogramo de harina de maiz tostado
1/2 Panela de papelon, triturada o raspada
2 Cocos
Se le saca la leche a los cocos, y esta se une muy bien con la harina de maiz, la mezcla se cuela muy bien por un colador o tela fina. Se le coloca el papelon y se cocina a fuego no muy alto sin dejar de remover con cuchara de madera, hasta que comience a hervir. Se deja unos minutos mas cocinando, y se retira la preparacion del fuego. Se vierte en el recipiente en donde se servira el tequiche, se deja enfriar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario