Maracay, ciudad pujante. Colmada de historia. Muchas veces desconocidas.
Sabía usted que el Lactuario de Maracay se inauguró el 1ero de julio de 1913, de donde se exportaban productos lácteos a Francia, Estados Unidos, Holanda y Suecia y hoy en día esta situada en el corazón de Maracay, cerca del terminal , donde es testigo de la dinamica de una ciudad que día a día no se detiene. En Maracay la sede del Banco de Venezuela abre sus puertas el 6 de junio de 1915, siendo el primer banco de la ciudad. En julio de ese mismo año se inauguró la fábrica Papeles Maracay.
En aquel entonces, el presidente Gómez decretó a Maracay Capital del Estado Aragua el 21 de junio de 1916, reemplazando así a la ciudad de La Victoria, por ello, el Colegio Federal fue mudado a Maracay, el cual pasó a ser Liceo Agustín Codazzi en 1944. El Liceo Codazzi ha sido por muchos años el Liceo por excelencia.
En el año 1926 comienza a funcionar los Telares de Maracay. Actualmente será espacio para un Centro Comercial. Se construye la fábrica de cigarrillos Flor de Aragua en 1926, y se inaugura el Matadero Modelo de Maracay, mejor conocido como “La Ganadera”, el 24 de julio de 1928.
En aquel entonces, el presidente Gómez decretó a Maracay Capital del Estado Aragua el 21 de junio de 1916, reemplazando así a la ciudad de La Victoria, por ello, el Colegio Federal fue mudado a Maracay, el cual pasó a ser Liceo Agustín Codazzi en 1944. El Liceo Codazzi ha sido por muchos años el Liceo por excelencia.
En el año 1926 comienza a funcionar los Telares de Maracay. Actualmente será espacio para un Centro Comercial. Se construye la fábrica de cigarrillos Flor de Aragua en 1926, y se inaugura el Matadero Modelo de Maracay, mejor conocido como “La Ganadera”, el 24 de julio de 1928.
Maracay es dueña de miles de historia sin contar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario